Almeja gigante
Las almejas gigantes viven en los arrecifes de coral de los océanos Pacífico e Índico, donde el agua es cálida y clara. Les gusta estar en lugares con mucha luz y vegetación, y se quedan pegadas al suelo o a las rocas.
No se pueden mover de donde están, así que eligen bien su casa. Las almejas gigantes pueden vivir muchos años, hasta 100 o más.

Comen principalmente plancton, que son animales y plantas muy pequeños que viven en el agua. También comen algas, hongos y otras cosas que encuentran en el agua.
Para comer, las almejas gigantes abren sus conchas y sacan un tubito que se llama sifón. Por el sifón entra el agua con la comida y sale el agua limpia.

Las almejas gigantes también se alimentan de las algas que viven dentro de ellas, que les dan azúcar y proteínas. Las almejas gigantes pueden comer hasta 20 kilos de comida al día.
Las almejas gigantes son importantes para la naturaleza y el ser humano porque ayudan a limpiar el agua del mar. Ellas se comen las cosas pequeñas que flotan en el agua, como el plancton, y también tienen unas algas dentro de ellas que hacen fotosíntesis. Así, las almejas y las algas se ayudan mutuamente y también le dan oxígeno y nutrientes al agua.
También son comida para otros animales, como los peces y los cangrejos, y para algunas personas que las pescan. Además, las almejas gigantes son muy bonitas y hacen que los arrecifes de coral sean más coloridos y diversos.

¿Qué tipo de animal es?
«La almeja es un molusco bivalvo que vive enterrado en arenas o barros cerca de las orillas de ríos y mares. Ahora te explicaré qué es un molusco:
Los moluscos son animales invertebrados. La palabra “molusco” proviene del latín molluscus, que significa “blando”. Estos seres pueden tener un cuerpo desnudo o estar recubierto por una concha.»
Deja una respuesta