Burro
Los burros son unos animales muy simpáticos y útiles que se parecen a los caballos, pero tienen las orejas más grandes y la cola más larga.
Te voy a contar algunas cosas sobre ellos, pero de una forma fácil y divertida, para que puedas entenderlas mejor.

Los burros son importantes para la naturaleza y el ser humano porque:
Nos ayudan a transportar cosas. Los burros están adaptados al desierto y pueden llevar cargas pesadas a través de tierras secas, lo que permite a los pastores mover sus casas con sus rebaños.
Nos hacen compañía. Los burros son muy dóciles y cariñosos, y se llevan bien con las personas y con otros animales. Los burros nos dan afecto y nos hacen reír con sus rebuznos.

Cuidan el medio ambiente. Los burros comen plantas, pero solo las que necesitan y sin arrancarlas de raíz. Así, evitan que se erosione el suelo y que se pierda la vegetación. Los burros también abonan la tierra con sus heces, que sirven de fertilizante para las plantas.
Los burros viven en diferentes partes del mundo, pero sobre todo en África y Asia, que es donde se originaron hace miles de años. También hay burros en Europa, América y Australia, pero son de otras razas que se adaptaron a esos lugares.
Los burros suelen vivir en zonas áridas o semiáridas, donde hay poca agua y vegetación. Los burros se agrupan en manadas, y se protegen unos a otros..
Los burros comen plantas, porque son herbívoros. Eso significa que solo comen hierbas, hojas, flores y frutos que encuentran en la naturaleza.

Historia de Alejandra y el burro
¿Quieres leer mi historia con el burro?
Pulsa la siguiente imagen y la descubrirás…

Deja una respuesta